
“Invasión” representó una especie de quiebre en el cine argentino. Sin duda alguna fue la primera y la última en su especie. Cine clásico, film noir, policial, de acción; sería difícil poder catalogar este trabajo en un género en concreto. Incluso sería más acertado relacionarlo con el cine fantástico o de ciencia ficción. Para no hablar sobre la nada, cabe aclarar que la película narra el asedio de una ciudad llamada Aquilea, que en realidad se trata de Buenos Aires, por cierto grupo de hombres vestidos de gabardina blanca. Su objetivo es instalar una torre de vigilancia en la cancha de fútbol para desde allí liderar el ataque en masa. Por el contrario tenemos al grupo defensor, un par de amigos vestidos de saco y corbata comandados por un anciano, Don Porfirio. Mucho misterio, calles desiertas y laberínticas, mucho tango y balas zumbando por todos los rincones. Es interesante dar una mirada a cada una de las historias de los personajes del grupo defensor: Moon, un arquitecto que va perdiendo la vista, Cachorro, el fuerte del grupo, Hilara, quien apareciendo como un cobarde al principio resultará decisivo ofreciéndose como víctima, o la relación entre Irene y el protagonista, su esposo, Julián Herrara, donde ninguno de los dos sabe que el otro pertenece a una organización secreta, porque Irene, también forma parte de un grupo, de otro…
Dirigida por Hugo Santiago, la película fue escrita por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. La adaptación al guión* cinematográfico corrió por parte de Borges y Santiago. Sin lugar a dudas, “Invasión” forma parte del cine argentino de culto y como me parece realmente importante rescatar un trabajo de este calibre, decidí compartirlo en el blog. Obviamente no existía ningún trailer por internet. Intenté realizar uno que es el que les dejo aquí abajo.
* Guión con tilde o sin tilde, según formes parte o no de la rebelión.
Invasión (1969) - Trailer from Matías Zemljič on Vimeo.